Un fondo de emergencia debe cubrir varios meses de tus gastos básicos para protegerte ante imprevistos.
Se recomienda tener un fondo de emergencia equivalente a 3 a 6 meses de tus gastos fijos mensuales. Por ejemplo, si tus gastos mensuales son 500, deberías tener entre 1,500 y $3,000 ahorrados.
Este fondo sirve para cubrir imprevistos como pérdida de empleo, emergencias médicas, reparaciones o gastos urgentes sin endeudarte. Si trabajas por tu cuenta o tus ingresos son variables, lo ideal es apuntar a los 6 meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario